En este artículo sobre Prevención de Riesgos Laborales, abordamos la importancia de fomentar una cultura educativa preventiva. Analizamos los riesgos laborales asociados a las tareas de limpieza, tanto en el ámbito doméstico como industrial, y exploramos las mejores estrategias para minimizarlos. El objetivo de la prevención de riesgos laborales en la limpieza, es reducir al máximo la probabilidad de incidentes, idealmente llevándola a cero, lo que se traduce en un impacto positivo significativo para nuestra salud y bienestar. Ejemplos…
Los productos de limpieza contienen una gran variedad de productos químicos que pueden afectar a la seguridad o a la salud de las personas que los utilizan. Aunque, en general, no se suelen usar cantidades consideradas importantes ni suele darse una exposición continua durante toda la jornada, se pueden producir problemas durante su uso.
Si bien es cierto que los trabajadores del sector de la limpieza se enfrentan a otros múltiples riesgos (tropiezos, caídas, vibraciones…), a falta de la necesaria evaluación de riesgos, son especialmente importantes los riesgos relacionados con el contacto con agentes químicos y aspectos ergonómicos como la carga física y los esfuerzos realizados durante el trabajo. Por todo ello debemos de estar preparados bien con una buena guía dedicada a la Prevención de Riesgos Laborales en la Limpieza.
Related Posts
- Que tenemos que tener en cuenta antes de hacer una limpieza:
Se debe de tener en cuenta antes de hacer alguna limpieza varios factores Son muchos…
- Limpieza de baldosas
Cómo limpiar una pared alicatada con baldosa de gres. Hacer una limpieza de baldosas, es…
- Tipos de Superficies y métodos de limpieza
limpiezas de superficies