En el mundo de la limpieza las bayetas tienen un factor importante al igual que al elegir el producto. Os voy a indicar desde mi punto de vista los tipos de bayetas que me han ayudado en mis años de experiencia donde fui descubriendo que cada bayeta tiene su misión y debemos tener en cuenta de su uso de ser el adecuado en las diferentes superficies.

Tipos y clases de bayetas

  1. Bayeta de rejilla

    Es una bayeta de algodón 100% con un formato de rejilla para poder actuar en superficies delicadas (cristales, mármol, madera, etc.) como si fuera un estropajo para no rayar.

  2. Bayeta de microfibra

    Esta compuesta como su nombre indica, son microfibras que a la hora de escurrirla se queda solo humedecida facilitándonos el cuidado de nuestras muñecas. Muy útil en las tareas de aclarado y ala hora de echar un producto con pulverizador se utilizará en seco.

  3. Gamuza

    Esta compuesta de una mezcla entre algodón y lana para poder dar cera a los muebles de madera y se frota en rotación como las agujas de un reloj hasta obtener el brillo deseado.
    En algunas superficies dejan pelusas con lo cual será más conveniente utilizar otro tipo de bayeta.

  4. Trapo blanco de sábana

    En primer lugar tengo que decir que son recortes de sábana usada y que nuestras abuelas ya los utilizaban porque aparte de su reciclaje, obtenían buenos resultados con ellos y por lo general secaban bien los cristales al no dejar pelusas.

Scroll al inicio