Como hacer una limpieza general de una habitación con mobiliario.

Limpieza general

Como hacer una limpieza general de una habitación con mobiliario.

En primer lugar ordenaremos cada cosa en su sitio y nos desharemos  de lo que no sirve retirándolo de la habitación.

Continuaremos con la limpieza de techos, paredes, zócalos y suelo (todo ello en seco). Para desarrollar la tarea, utilizaremos las siguientes herramientas de limpieza:

  • Un telarañero o limpia-techos
  • Un plumero sintético
  • Una brocha de pintor
  • Un cepillo de barrer o aspirador
  • Un recogedor.

Imágenes de las herramientas y materiales de limpieza:

Seguidamente continuaremos con una limpieza húmeda, y en este caso utilizaremos las siguientes herramientas:

Los productos que emplearemos serán acordes según el tipo de superficie y materiales a limpiar.

Estas son imágenes de algunas herramientas que se van a utilizar:

Desarrollo de la limpieza:

Limpieza seca:

Pasaremos el telarañero primero por el marco del techo y después por toda su superficie, incluidos los puntos de luz que haya.

Repetiremos acción, pero esta vez con el plumero, pasándolo por el marco de la 1ª pared, comenzando desde la puerta, la pared derecha o izquierda, hasta llegar de nuevo a la puerta. El plumero lo deslizáremos de arriba abajo incluido el zócalo. También se desempolvará, la puerta y ventana (si la hay), en la persiana, retiraremos el polvo con la brocha limpiando cada rendija. En el mobiliario, pasaremos el plumero dejando caer el todo el polvo hacia el suelo. Barremos la habitación o aspiramos y quedará preparada para una limpieza húmeda.

Limpieza húmeda:

Llenaremos 3 cubos de agua limpia, uno para la ventana, pondremos dentro jabón, regle, mojero y bayetas, 2 secas y una mojada.

Productos que utilizar dependiendo delas características de los materiales de construcción:

  1. Limpiaremos la persiana, pasando la bayeta con jabón y poco escurrida, seguidamente pasaremos la bayeta seca con habilidad (sin dejar mallas).
  2. Limpiaremos el marco de igual forma y cambiando el agua si fuera necesario.
  3. Deslizaremos el mojero por el cristal (que quede mojado homogéneo por completo) y seguido lo secaremos con el regle desde la parte superior arrastrando la suciedad hacia la parte mas baja.
  4. Con la bayeta seca recoger las gotas que hayan quedado al lado del marco con una ele invertida empezando por arriba y otra L normal. La puerta si es lisa se puede limpiar de la misma manera.

En el mobiliario, utilizaremos el 2º cubo y pasaremos una bayeta mojada con producto por todos los rincones y otra seca sin dejar mallas.

Para terminar, con el cubo que queda, fregaremos el suelo. 1º pondremos el producto (dependiendo del tipo de suelo). Introducimos la fregona en el cubo y la sacamos casi sin escurrir, pasándola por todos los rincones de la habitación y mojando toda la superficie (esta pasada sirve para reblandecer la suciedad). A continuación, aclaramos la fregona y la escurrimos a tope tantas veces como sea necesario hasta dejarlo completamente casi seco y frotando con la fregona por las juntas, y por los rincones agachándonos,  (restregar si fuese preciso).

Scroll al inicio