La organización de tareas es fundamental antes de comenzar una limpieza. Sería conveniente preparar un planing en función de nuestros horarios para no tener que pensar por donde empezar y que nos toca hacer hoy. Todos no disponemos del mismo tiempo y también es otro factor importante a añadir para la organización. Son muchas las tareas en la limpieza como sacar el polvo, barrer, fregar, limpiar ventanas, puertas, interruptores, etc. pero lo más importante es saber por donde empezar porque si queremos hacer la limpieza en un día, resulta ser una paliza.
Desde mi punto de vista, es menos pesado dedicar ha hacer una limpieza cada día en un departamento o habitación diferente. Su resultado será más satisfactorio pudiendo dedicar el tiempo necesario.
De esta manera podemos llevar un mantenimiento de limpieza moderada, sin agobio y sin pereza. Osea, hoy me limpio los baños, mañana sigo con las habitaciones, pasado con el salón.
La cocina (son palabras mayores) pero si mientras hacemos la comida limpias un cajón hoy, mañana el mueble de las cazuelas, pasado la nevera, y después de poner todo al lavavajillas pasas la bayeta por el frontal , campana y encimera. etc. Al final no da pereza limpiarla entera.
Ya veis de que opinión soy. No por limpiar más se es mejor, no hay que ser obsesiva ni tampoco dejada, pero si constante para vivir en un ambiente agradable, saludable y desinfectado.
Related Posts
- El orden en la limpieza
Tener las cosas ordenadas ofrece numerosos beneficios en diferentes aspectos de la vida. Algunas de…
- Limpieza de rincones
La limpieza de rincones es un determinante clave para definir las tareas, dando una visualización…
- El orden en la limpieza
Tener las cosas ordenadas ofrece numerosos beneficios en diferentes aspectos de la vida. Algunas de…