¿Quién soy?

Hola! Quién soy?. Me llamo Cruz y en esta página os voy a contar quién soy y cómo me convertí en una especialista, técnico de limpieza.

Presentación del libro 29/11/72023

En primer lugar tuve la suerte de experimentar con muchos temas de limpiezas. Pertenecía a una familia que éramos dueños de una empresa en este sector, por tanto, teníamos que espabilar cada día para dirigir la empresa, aprender a ganar tiempo para abaratar presupuestos y así ser pioneros en el mercado. Además, nos dedicábamos a limpiar oficinas, casas de pueblo vacacionales, edificios nuevos de obra, comunidades de vecinos, limpiezas en distintas fábricas, locales comerciales, parkings, colegios, iglesias, museos, etc, utilizando diferentes tipos de maquinaria y herramientas, tratando muchos tipos de suelos… Cada día nos surgía un reto nuevo, y nos confortaba el poder superarlo con satisfacción. Por todo ello, descubrí quién soy después de conseguir varias técnicas, y he tomado la decisión de compartir mis experiencias con personas interesadas en el mundo de la limpieza, tanto que tengan curiosidad como que deseen formarse en este sector.

Así que, este pasado año publicamos un libro en Barbastro. Esta es una imagen que pertenece al día de la presentación y voy a aprovechar a presentar a mi buen amigo Ricardo.

Presentación del libro 29/11/72023

En primer lugar tuve la suerte de experimentar con muchos temas de limpiezas. Pertenecía a una familia que éramos dueños de una empresa en este sector, por tanto, teníamos que espabilar cada día para dirigir la empresa, aprender a ganar tiempo para abaratar presupuestos y así ser pioneros en el mercado. Además, nos dedicábamos a limpiar oficinas, casas de pueblo vacacionales, edificios nuevos de obra, comunidades de vecinos, limpiezas en distintas fábricas, locales comerciales, parkings, colegios, iglesias, museos, etc, utilizando diferentes tipos de maquinaria y herramientas, tratando muchos tipos de suelos… Cada día nos surgía un reto nuevo, y nos confortaba el poder superarlo con satisfacción. Por todo ello, descubrí quién soy después de conseguir varias técnicas, y he tomado la decisión de compartir mis experiencias con personas interesadas en el mundo de la limpieza, tanto que tengan curiosidad como que deseen formarse en este sector.

Así que, este pasado año publicamos un libro en Barbastro. Esta es una imagen que pertenece al día de la presentación y voy a aprovechar a presentar a mi buen amigo Ricardo.

Ricardo Fernández García es Doctor en Ciencias Químicas y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, pero, no solo es un colega, sino la fuente de inspiración de mis proyectos. El pasado mes de noviembre, mi colega Ricardo y yo estábamos entusiasmados al presentar nuestro nuevo manual de limpieza, titulado «El Cómo y Con Qué Limpiar». El manual abarca 9 apartados, guiando desde los fundamentos hasta estrategias avanzadas para abordar la limpieza desde cero.

Un proyecto basado en una convicción

Este proyecto surge de la convicción de que la única manera de cambiar la percepción común sobre la limpieza es brindar una formación adecuada a través de manuales técnicos y formativos, como el que presentamos, que establezcan métodos de trabajo seguros. Está diseñado para un público diverso, desde jóvenes y estudiantes hasta amas de casa y más allá, este manual surge de la necesidad de proporcionar respuestas a preguntas cotidianas. Creemos que es una guía valiosa, incluso para aquellos trabajadores de limpieza que buscan mejorar sus habilidades.

Para aquellos interesados, aquí les dejo el enlace del Manual de Limpieza «El cómo y el con qué limpiar»

También sabemos que esta profesión implica un considerable esfuerzo físico y aumenta el riesgo de lesiones musculoesqueléticas. Además, implica el uso de productos químicos altamente peligrosos tanto para las personas como para el medio ambiente. Es crucial priorizar la prevención de riesgos laborales en las labores de limpieza, entendiendo y mitigando sus posibles peligros. En este sentido, una planificación cuidadosa de las tareas resulta fundamental.

En este artículo editado en mayo de 2022, elaborado con mi buen amigo Ricardo, está dirigido específicamente a abordar los desafíos recurrentes en el sector de la limpieza, con el propósito de encontrar soluciones que nos ayuden a evitar problemas emergentes día a día.

Artículo: Prevención de Riesgos Laborales en las tareas de limpieza.

Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza doméstica e industrial

Para vuestra información, el pasado 23 de agosto de 2024 editamos una publicación nueva, es un libro que contiene una guía muy útil y recomendable a día de hoy, su título: «Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza doméstica e industrial» Las actividades de limpieza cuyo análisis se aborda en este manual, corresponden al epígrafe 81.2 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (C.N.A.E.), denominado «Actividades de Limpieza», subdividiéndose en tres grandes grupos:

  • 81.21.- Limpieza general de edificios.
  • 81.22.- Otras actividades de limpieza industrial y de edificios.
  • 81,29.- Otras actividades de limpieza.

También hemos hecho una ampliación del manual de limpieza » El cómo y con qué limpiar. Manual de limpieza, 2ª edición ampliada»

Scroll al inicio