Recomendaciones:

En estos consejos prácticos que te recomendamos puedes dar soluciones a algunos problemas e ideas con técnicas nuevas y compras a la hora de elegir materiales. También puedes preguntar directamente sobre todos los temas de limpieza.

Recomendaciones sobre fregonas:

Fregona, está compuesta de un palo y un mocho. El palo debe medir como mínimo 1.40 cm para no dañar nuestra espalda.

Como Limpiar la fregona

Antes de guardar las fregonas, puedes aclarar y escurrir (varias veces) dentro del váter tirando de la cisterna a la vez. También se puede poner en la lavadora.

Existen varios tipos de mocho en el mercado

Si queremos un mocho duradero para efectuar tareas especiales, yo recomiendo los mochos largos de algodón (siempre dan la talla con su resistencia).

Para limpiezas de mantenimiento diario doméstico y en general dan buen resultado los mochos de microfibra (absorben bien el agua y evita al escurrir dañar las muñecas).

Para limpiezas industriales, utilizaremos los mochos especiales que son más grandes, con lo cual, utilizaría la de menos peso para evitar dolores de espalda y si se puede limpiar con máquina mucho mejor.

Bayetas

A la hora de utilizar una bayeta tendremos que determinar cuál nos irá mejor, dependerá del tipo de residuo, como es de grande y en qué tipo de superficie se encuentra.

En este enlace os explico un poco algunas de ellas: https://www.tucasalimpia.es/las-bayetas/

Cómo limpiar las bayetas después de ser utilizadas, pincha este enlace: https://www.tucasalimpia.es/bayetas-limpias/

Cuchilleta:

La cuchilleta es una herramienta muy utilizada en el gremio de la limpieza, porque nos ayuda arrancar residuos difíciles que nos encontramos día a día en nuestras tareas. Debemos ser muy cautelosos con ellas, se oxidan fácilmente y nos podemos cortar. También tenemos que decir, que al utilizarlas nos previenen del dolor y alguna lesión en las muñecas. Las tareas son más óptimas. Esta herramienta pertenece a la familia de los rascadores. Nos hace ganar tiempo, con lo cual ganamos en salud y economía.

Scroll al inicio